DULZARO es el artista revelación de la fusión de la música tradicional castellanoleonesa.
Productor, compositor y cantante vallisoletano. Formado en su ciudad natal y en la Mountview Academy of Theatre Arts de Londres en canto, producción musical y teatro.
Tras investigar en el folclore de Castilla y León, sus ritmos e instrumentos, y formarse en percusión tradicional de la mano de Vanesa Muela, en 2020, crea su nombre artístico DULZARO, utilizando como inspiración la dulzaina -instrumento principal en Castilla y León- y tomando como referencia las grabaciones tradicionales recopiladas por Joaquín Diaz, Agapito Marazuela y Eliseo Parra, para moldear sus canciones.
Debido a su otra pasión, el teatro, utiliza también la poesía e imaginario del poeta Federico García Lorca y los sonidos experimentales de la electrónica, creando así sus primeros singles que vieron la luz en 2021, La Tarara y Córdoba. Dos canciones con una visión diferente de las coplas y textos recopilados por el poeta granadino, pero con clara influencia castellana.
Su personal estilo y visión lorquiana hizo que creara el espectáculo Lorca, folk y vanguardia, con el que en 2021 se proclamó ganador del I Festival Emergentes en Toro (Zamora), además de finalista en otros festivales, junto al percusionista Héctor Varela. Esto catapultó el proyecto acercando su música a festivales y salas de conciertos por toda la península como Galicia, Castilla y León, Asturias, Madrid o Andalucía, destacando su gira por las Islas Baleares junto con la Orquestra Lauseta y el compositor Óscar M. Leanizbarrutia, en un formato sinfónico. De ahí nace Lorca, Sinfonía del Amor Oscuro, un espectáculo basado en la música de cámara unido a la música electrónica, rescatando poemas y coplas de Federico García Lorca.
Todo ello hizo que compartiera escenario, a lo largo de 2022, con artistas como Tanxugueiras, El Niño de Elche, Davide Salvado, Té Canela o Shinova, entre otros.
Pese a su larga gira, su música no dejó de crearse, por lo que durante el año 2022 lanzó 4 singles, grabados en Estudio Silencio por el productor de música electrónica David Kano. En estos siguió la estela de los dos primeros, pero donde el sonido castellano, los instrumentos tradicionales y sus ritmos, cada vez estaban más presentes: La Romería, La Fragua, El Zorongo y La Penitente. Destacando éste último, donde Dulzaro presenta su primer videoclip de la mano de la productora VisualCreative, mostrando y reviviendo el patrimonio de la tierra.
Tras una gira de más de 40 conciertos en 2022, actualmente Dulzaro se encuentra centrado en su gira 2023 que lleva por nombre, JOTA DE LA LUNA. Un nuevo espectáculo con mucha más influencia castellanoleonesa, donde las jotas, los charros o corridos se unen a los sonidos electrónicos experimentales. Donde las cucharas, panderetas, panderos o botellas de anís se funden con hit-hats, sintetizadores, loops o samples pero sin perder la inspiración lorquiana. Donde el objetivo radica en crear un nuevo paisaje sonoro que saque a relucir el patrimonio tradicional y lo acerque a los más jóvenes.
«Dulzaro es folk castellano y electrónica, es tradición y vanguardia, es pasado con visión de futuro»
© Fotos: Guillermo de la Torre y Miguel Sánchez
© 2023 Dulzaro
web design: Preludio Management